Refugio de los vientos

Refugio de los vientos, Carolina O. Fernández, Lima, Hanan Harawi, publicado el 23 de marzo de 2024.

"Refugio de los vientos (Editorial Un puñado de Tierra que Respira, 2024), de la poeta y socióloga Carolina O. Fernández, es una plaquette pequeña pero absorbente. En sus 35 páginas discurre un solo poema que registra con urgencia la coyuntura nacional e internacional, como soporte para la memoria. A nivel de estructura, su propuesta parte de la fragmentación con presencias aparentemente desconectadas como la famosa corredora de Junín Gladys Tejeda; el cusqueño Rosalino Floresimpactado por 36 perdigones en enero del 2023; la divinidad femenina Urpayhuachac; el poeta palestino Refaat Alareer, asesinado en un bombardeo israelí; el historiador Fray Ginés de Sepúlveda y su guerra contra los indios, etc. Por momentos, las estrofas parecen retazos que disparan a distintos temas-situaciones-personajes sin aparente vínculo; sin embargo, el poema tiene la maestría de tejer lo que parece estar desconectado. Se trata de un inventario de hechos históricos y contemporáneos, que se siguen repitiendo y que nos laceran de múltiples formas«En mi país gobiernan gánsteres que ahogan los anhelos/ en mi país, aunque la ley diga lo contrario nada es gratuito» (18). (...) July Solis.

https://leeporgusto.pe/2024/07/29/refugio-de-los-vientos-la-poesia-como-registro-de-la-crisis-social-y-personal/



 

Comentarios

Entradas populares